domingo, 23 de diciembre de 2012

Merry Christmas!!!


This homework in Kizoa is about Christmas. It is very funny, so watch it.





Here is a list with the links to the pictures.
  1. Merry Christmas  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Merry_Christmas.JPG
  2. Christmas Tree  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Arbol_de_navidad_con_adornos_de_personajes.jpg
  3. Fruit Nougat  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tur%C3%B3n_de_Frutas-2009.jpg?uselang=es
  4. Caroling  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Villancico_salesianos_vigo.jpg
  5. Presents  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Reyes_Magos_regalos_lou.JPG?uselang=es
  6. Three Kings  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Schwetzingen_Heilige_drei_K%C3%B6nige.JPG
  7. Gold, silver and bronze  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Medallas_de_la_16a_OMI.png?uselang=es
  8. Santa Claus  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Madrid_-_217.JPG
  9. Christmas Belen  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bel%C3%A9n_2010.jpg
  10. Star  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Navidad-Valencia.jpg?uselang=es
  11. Camels  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:3_camellos.jpg?uselang=es
  12. Gold  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gold-crystals.jpg
  13. Marzipan  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Mazap%C3%A1n-Casa_Mira-2009.jpg
  14. Grapes  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Uvas_de_la_suerte_2012.jpg
  15. Food  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Food-catering.jpg?uselang=es
  16. Rockets  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Food-catering.jpg?uselang=es
  17. Three Kings Parade  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cabalgata_de_Reyes,_Calatayud,_Espa%C3%B1a19.JPG?uselang=es


sábado, 15 de diciembre de 2012

Redacción - un eslogan para evitar la contaminación


Ante la contaminación, en tu mano está la solución




¿Por qué contaminamos?

Porque no podemos evitar generar residuos. 

¿Cómo contaminamos?

Contaminamos el aire con los gases procedentes de los motores de los coches, de las industrias, etc.; contaminamos los ríos, los lagos y los mares con las aguas residuales de las alcantarillas de las ciudades, con sustancias tóxicas de las industrias y con el petróleo derramado de los barcos (mareas negras); contaminamos el suelo con los insecticidas y los abonos químicos usados para mejorar las cosechas, con las basuras de las ciudades y con los residuos industriales.

¿Cómo podemos reducir la contaminación?

Sustituyendo los combustibles que emiten gases perjudiciales por otras fuentes de energía más limpias, como la eólica o la solar; obligando a las industrias y a la población a emitir menos sustancias contaminantes y a generar menos residuos; fomentando el ahorro de materiales y de energía; y limpiando las aguas residuales antes de devolverlas al medio ambiente.

No lo olvides... en tu mano está la solución


Cuéntame un libro de casa: "El Viento Entre Los Pinos"


Título: El Viento Entre Los Pinos
Autor: Pedro Ángel Almeida
Editorial: Anaya
Colección: Duende Verde

Protagonistas: Luisa y su abuelo Emilio
Otros personajes: Su abuela Luz, su madre y su padre
 
Resumen: Luisa es una niña de once o doce años. Su padre le regala una maquinita de vídeo juegos y ella abusa mucho de ella. Cuando llegan las notas, Luisa está preocupada porque ha suspendido. Su madre toma medidas y la castiga sin la máquina. Luisa reflexiona y dice que tendría que haber estudiado más y haber hecho los deberes y los trabajos a tiempo, en lugar de haber estado jugando con la maquinita. 

Al día siguiente es el cumpleaños de su abuela Luz. Luisa va con su madre a celebrar el cumpleaños de su abuela a un pequeño pueblo donde su abuela Luz y su abuelo Emilio viven. Cuando llegan, Luisa se aburre porque quiere su máquina. Pasan un día muy agradable y feliz. Por la noche, cuando Luisa se va a la cama no se puede dormir y se lo dice a su abuelo. Su abuelo decide que le va a contar una historia durante todos los días que esté en el pueblo, "La historia de Millán y su baúl mágico".

La historia de Millán y su baúl mágico trata sobre Millán, un señor joven que es pobre. Como es pobre decide plantar todo tipo de frutas y verduras para mantener a su familia. Pero ninguna semilla crece porque el Viento del Norte las destruye. Entonces, decide ir a hablar con la madre del viento. Sube por "La Calzada Romana" y sigue andando hasta llegar a la cueva donde vive la madre del viento. Cuando llega no está, pero hay otra persona. Esa persona le da un cofre y le dice que cuando necesite comida, la pida y el cofre se la dará. Cuando vuelve a casa, le entra hambre y le pide comida al cofre, y el cofre se la da. A la hora de la comida, tienen una comida de ricos. A su vecino le entra envidia de Millán y decide cambiarle una finca por el cofre y Millán acepta.

Millán va otra vez a la cueva a por otro cofre. Le dicen que sólo lo utilice cuando tenga mucho, mucho hambre. Este nuevo cofre es más grande que el anterior. Antes de bajar La Calzada Romana, Millán pide algo al cofre, pero no lo llega a abrir porque no tiene demasiado hambre. Cuando llega a su casa, su vecino le ve con el cofre grande y le dice que se lo cambia por el cofre pequeño y otra finca. Millán dice que sí y el vecino le dice que por la noche va a celebrar una fiesta. Por la noche entran y piden comida al cofre grande, pero entonces se hace como un remolino y el vecino de Millán desaparece dentro del cofre.

Su abuelo todas las noches le cuenta un poco de la historia y además le cuenta también la historia de "Víctor, el montés". Su abuelo Emilio, uno de los días, lleva a Luisa con su madre a visitar la huerta y a que corra por el campo. Yendo a la huerta se les cruza una cabra montés muy cerca. Entonces, Luisa se encariña de ella y dice que quiere ver otra. Esa noche, su abuelo la da un libro un poco viejo y le dice que se lo tiene que quedar y leerlo. Cuando se va a la cama, a Luisa le duele la tripa, decide ir la baño y se lleva el libro. Como no se le pasa el dolor de tripa se lo dice a su abuelo. Van a la cocina y su abuelo le prepara una manzanilla riquísima. Al final, se le pasa el dolor de tripa.

Al día siguiente Luisa se tiene que marchar, pero no quiere porque se lo ha pasado tan bien con su abuelo que le promete que va a estudiar más y a sacar buenas notas. De esa forma podrá volver en verano otra vez a pasárselo igual de bien con su abuelo.

Autoevaluación: 4 (entre 1, 2, 3, 4 y 5).

domingo, 9 de diciembre de 2012

Sightseeing in London

The unit I am studying is about London, as you may see.



Here is a list with the places you may find the pictures.


  1.  London flag http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Flag_of_the_City_of_London.svg?uselang=es
  2. Stadium http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Estadio_Santiago_Bernab%C3%A9u_-_02.jpg?uselang=es 
  3. Gallery http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Nationalgallery.jpg 
  4. London street http://commons.wikimedia.org/wiki/File:A_typical_london_street.jpg?uselang=es 
  5. Church http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Iglesia_Cuetzal%C3%A1n.jpg 
  6. Towers http://commons.wikimedia.org/wiki/File:CTBA_(Madrid)_18.jpg 
  7. Square http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Sevilla-fountain.jpg?uselang=es 
  8. Palace http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Buckinghampalace.jpg 
  9. River http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Alberche_Aldea_del_Fresno.jpg 
  10. Walk http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Playa-Necochea.JPG?uselang=es 
  11. Running http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bundesarchiv_Bild_183-1989-0622-030,_Kathrin_Ullrich.jpg?uselang=es 
  12. Drinking http://commons.wikimedia.org/wiki/File:William-Adolphe_Bouguereau_(1825-1905)_-_Thirst_(1886).jpg?uselang=es 
  13. Taking photos http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Diafragma.gif?uselang=es 
  14. A red telephone boxes and a bus http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Arriva_London_Routemaster_bus_RML2521_(JJD_521D),_Cockspur_Street,_route_159,_9_December_2005.jpg 
  15. Cycling http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Colnago_C40.jpg 
  16. Big Ben http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bigben.jpg 
  17. London Eye http://commons.wikimedia.org/wiki/File:London_Eye_(82884077).jpg

domingo, 2 de diciembre de 2012

Cuéntame un libro del colegio: " Los Días de Castrosil"


Título: Los Días de Castrosil
Autor: Sagrario Pinto
Editorial: Anaya
Colección: En Verano




Protagonistas: Martín, su abuela Bolboreta y la pandilla del pueblo
Otros personajes: los padres de Martín, su abuelo, la investigadora de sapos, los amigos de su padre y el Chato de Jesús

Resumen: Martín es un niño de más o menos nuestra edad. Un día sus padres le dicen que se van al Caribe para estar más tiempo juntos y que él se va a quedar en Castrosil con su abuela. Él no se acuerda muy bien de su abuela hasta que sus padres le cuentan una anécdota: justo el día en el que le habían elegido para hacer una obra en infantil, no pudo actuar porque el avión en que su abuela llegaba para verle actuar se retrasó. Martín se acuerda muy bien de ese día y se enfada porque no quiere irse con su abuela.

Durante el viaje Martín no dice ni mu. Cuando llegan, ven a la abuela limpiando una moto y sus padres le explican que es de ella. Al día siguiente, se va a jugar con sus amigos y ellos le cuentan todo lo que se dice de su abuelo. Sus amigos le cuentan todo, pero Martín no se cree lo que dicen. En la habitación de su abuela ve una foto de un señor y le pregunta a su abuela que quién es. Su abuela le dice que es su abuelo y que le llamaban "Piquito de Oro". Esa tarde, su abuela le dice que van a ir a comprar un casco para montar en moto. Después de comprarlo pasan por La Catedral de San Martín. Martín ve a su abuela que se va fuera y empieza a hablar con otra persona muy joven. Como no ve nada extraño empieza a mirar un retablo y empieza a hablar con el restaurador. Cuando llega su abuela, se despide y su abuela le dice que le va a invitar a un restaurante.

Cuando llegan al restaurante, Martín se pide un trozo de tarta de Santiago. Cuando termina, se levanta y ve a un señor acercándose a su abuela, hablan un poco y la abuela le da un paquete. Martín piensa que su abuela va dando dinero a todo el mundo. Cuando llegan a casa, Martín coge el teléfono para llamar a sus padres para contarles lo que hace su abuela, pero justo llega ella y le regaña.

Al día siguiente por la mañana, Martín va al río con la pandilla y se encuentran una rana. Una de sus amigas va a cogerla y casi se cae al río. La sujeta la señora con la que la abuela de Martín estuvo hablando en la Catedral. La señora les cuenta cosas sobre la rana y la enfermedad que tiene en ese momento. Por la tarde, su abuela le lleva al monasterio en donde Martín conoce a su abuelo, pero tiene que guardarlo en secreto. Su abuela le cuenta el motivo por el que no le había conocido antes. El abuelo había sido joyero junto con un socio, Jesús el Chato, y un día, después de haber invertido mucho dinero en unas ranas de oro, descubrió que no estaban en la caja fuerte. Su socio le acusó de haberlas robado y no era verdad.

Al día siguiente llegan sus padres y van a visitar una cueva cerca del río donde encontraron a la rana. Cuando llegan a la cueva, se encuentran con Jesús el Chato y ven que en la cueva guarda todo lo que había robado. Se lo dicen a la policía y van a por todo lo que había robado. Martín se despide, aunque quiere irse de Castrosil porque le había gustado su abuela, el pueblo y la pandilla que había formado.


Invento un final distinto: su abuelo se va a vivir con su abuela porque encuentran a Jesús el Chato. Le encierran en la cárcel por haber robado. A sus abuelos les dan mucho dinero por haber descubierto a Jesús el Chato y por las ranas de oro. 
                 
Lo que más me ha gustado: cuando Martín conoce por primera vez a su abuelo.
Por qué me ha gustado: porque no le había conocido y creía que había muerto.

Lo que menos me ha gustado: cuando a Martín le dicen que su abuelo había hecho cosas horribles.
Por qué no me ha gustado: porque sin pruebas no pueden acusar a nadie y porque Martín se pone triste.

Autoevaluación: 4 (entre 1, 2, 3, 4, 5)

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Cuéntame un libro de casa: "Kika Superbruja y el Viaje a Mandolán"

Título: Kika Superbruja y el Viaje a Mandolán 
Autor: Knister (Ludger Jochmann)
Editorial: Bruño
Colección: Kika Superbruja


Protagonistas: Kika, Héctor y Musa
Otros personajes: Elviruja, El Gran Visir, Abrash, Nandi, la hechicera, la criada, la madre de Kika, Dani y el reino de Mandolán
   
Resumen: Un día Kika recibe una carta del Reino de Mandolán donde le pide ayuda porque el trono está encantado y decían que el Rey había muerto. Entonces decide hacer el hechizo de la bruja para ir a Mandolán. Cuando llega conoce al Gran Visir. El Gran Visir enseña a Kika el problema del trono, de repente, se pone un casco, unas protecciones y se sienta en el trono y sale volando por los aires. Después de eso una criada les enseña a Héctor y Kika la habitación, era preciosa.

Al día siguiente en su habitación buscando una solución, escucha a muchas personas gritando que el Rey Nandi vive. Kika intenta bajar a preguntar a un niño llamado Musa, pero sale corriendo. En el camino buscando a Musa, Kika le compra a Héctor una flauta para domar serpientes. De repente, los guardias persiguen a Kika porque se había escapado del castillo. Musa ve a Kika en peligro, así que la dice que se suba a su taxi para escapar. Se presentan y Kika le pregunta que por qué dicen que el Rey Nandi vive y Musa le contesta que el Gran Visir le había llevado a la Ciudad Prohibida. A Héctor y Kika les da miedo, pero deciden ir a rescatar al Rey Nandi. En el camino Kika tiene que hacer un hechizo para dejar a los soldados pequeños y poder seguir el camino.

Era como un desierto y Héctor tenía mucho calor y estaba sediento y de repente como él no sabía nada se mete en un río venenoso. Cuando llegan le hacen una cabaña entre Kika y Musa porque estaba muy malo, así que entonces Kika decide ir rápido a rescatar al Rey Nandi. Kika va remando hasta el castillo de la Ciudad Prohibida, sube unas cuantas escaleras y llega a lo alto donde ve en una jaula al Rey Nandi atrapado. El Rey Nandi le dice que la llave está cerca de la jaula, pero no sabe dónde. De repente, da un reflejo y Kika se da cuenta de que es la llave pero que hay una serpiente. Se acuerda de que lleva la flauta que le había comprado a Héctor para domar las serpientes, la toca y poco a poco la serpiente sale y puede rescatar al Rey Nandi.

Cuando llegan a Mandolán, lo primero que hacen es llevar a Héctor a un pequeño médico para que se pueda curar. Nandi, Kika y Musa llegan al castillo y Kika por ser mentirosos les hace unos hechizos al Gran Visir y a Abrash. Entonces, Nandi se sienta en el trono y... ¡no sale volando por los aires!

Kika se despide de Nandi, de Musa y de Héctor. A Musa le nombran mejor taxista de Mandolán y taxista personal de Nandi. 

Kika hace el hechizo y cuando llega a su casa, Kika decide enseñar a su hermano a bailar unas canciones de Mandolán que había comprado y se divierten mucho.

Aquí va un vídeo de escenas sobre la película.



miércoles, 7 de noviembre de 2012

Cuatro Fotografías con sus Pies de Foto

Fotografía 1: El libro electrónico



En los últimos años, los libros han cambiado tanto que han pasado de ser de papel a pequeños lectores, más parecidos a un ordenador que al libro clásico.


Fotografía 2: El teléfono móvil



Con los teléfonos móviles estamos localizables en cualquier lugar y momento, y además podemos hacer fotografías, consultar Internet, etc.


Fotografía 3: La vídeo-consola



Las vídeo-consolas permiten jugar, consultar libros y diccionarios, hacer fotografías, conectarnos a Internet y muchas otras cosas, es decir, para divertirse no es necesario jugar en la calle con otras personas.


Fotografía 4: El navegador GPS


No hay escusas cuando te pierdas, con el navegador GPS puedes llegar a un lugar desconocido sin parar el coche para preguntar.